x

La evaluación consta de 4 sesiones de una hora en días distintos.

Primera sesión Entrevista y pruebas. Cuestionario a familiar 1 hora
Segunda sesión Entrevista y pruebas 1 hora
Tercera sesión Entrevista y pruebas 1 hora
Cuarta sesión Devolución de resultados (entrega de informe y envío del mismo al médico tratante) 1 hora

SERVICIOS

EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

Consiste en la medición, a través de entrevista y pruebas, de las funciones mentales como: atención, memoria, lenguaje, razonamiento, habilidades viso espaciales y conducta. Se realiza a través de la entrevista y pruebas que evalúan las funciones mentales, luego se elabora un informe que describe el perfil, que ayuda a precisar un diagnóstico; para desarrollar el tratamiento adecuado para cada persona.

PROCESO DE EVALUACIÓN

INTERVENCIÓN - Terapia de Rehabilitación Neurocognitiva

Tratamiento que tiene como objetivo hacer más lento el avance del deterioro mental, ejercitando todas las áreas cerebrales como la memoria, el lenguaje, el razonamiento, la atención, la concentración, etc. Dirigido a personas con deterioro cognitivo leve y demencias.

PREVENCIÓN - Entrenamiento mental neurocognitivo

Dirigido a la prevención y entrenamiento mental de personas sanas, con problemas de memoria asociados a la edad. Favorece un estilo de vida saludable e incluye hábitos que le permitan una mejor calidad de vida a través de ejercicios que mejoran la atención, memoria, lenguaje, razonamiento y la velocidad. Mantiene la reserva mental (cognitiva), mejora el ánimo, la energía y la confianza en uno mismo.

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA - Psicoterapia

A veces los daños cerebrales vienen acompañados de cambios a nivel socio - emocional. El paciente puede experimentar depresión, ansiedad o cambios en su conducta por lo que resulta importante una intervención específica. En otros casos es la familia y/o cuidadores quienes necesitan orientación y apoyo psicológico a fin de sobrellevar y adaptarse a los cambios después de un daño neurológico.

TALLERES DE ENTRENAMIENTO MENTAL

Cada integrante realiza el entrenamiento mental a su ritmo y se beneficia de la estimulación social, compartir con otros y dinámicas grupales que generan un ambiente agradable y amical.